Mapa del Reino de Galicia (1784)

Este mapa fue creado por el cartógrafo español Tomás López de Vargas Machuca en el año 1784 y publicado póstumamente por sus hijos dentro del “Atlas Geográfico de España” de 1804. El mapa representa el Reino de Galicia con los límites territoriales antes de la reforma de la administración provincial de Juan de Burgos en 1833.

El Reino de Galicia tenía costa al norte y al oeste, limitaba al sur con el Reino de Portugal y al este con la provincia de Valladolid, la provincia de León y el Principado de Asturias.

En este mapa se puede apreciar como el reino estaba divido aún en sus siete provincias históricas:

  • Provincia de Orense
  • Provincia de Lugo
  • Provincia de Mondoñedo
  • Provincia de Betanzos
  • Provincia de La Coruña
  • Provincia de Santiago
  • Provincia de Tuy

Es importante recalcar que el Reino de Galicia era la unidad territorial equivalente a las provincias castellanas, mientras que las provincias gallegas se correspondían más a los partidos judiciales de las provincias castellanas. En cualquier caso, la denominación de provincia no es único al caso de Galicia, ya que también se encuentra en el caso de la provincia de Liébana y la provincia del Vierzo.

Con la reforma administrativa, Galicia mantuvo el estatus de región de España y pasó a estar compuesto de cuatro provincias: provincia de La Coruña, provincia de Pontevedra, provincia de Lugo y provincia de Orense. Esta última además ganó parte del territorio que hasta el año 1833 había pertenecido a las provincias de León y Valladolid.

Fuentes