Este mapa, publicado por el Philadelphia Inquirer en 1942, pocas semanas después del ataque a Pearl Harbor, muestra un mapa del mundo dividido entre aliados, en azul, y enemigos del eje, en rojo.
El objetivo del mapa se centra en mostrar la gran importancia de los Estados Unidos en el conflicto, como principal suministrador de armamento a todos los países aliados, lo cual queda reflejado con las rutas y distancias para llegar a todos los aliados en Europa, África, Asia y Oceanía. En el texto que acompaña al mapa se define a Estados Unidos como “el arsenal de la democracia”, aunque la realidad es que las fábricas en 1942 apenas producían lo suficiente como para abastecer al país y era poco lo que llegaba a sus aliados.
Es interesante cómo, en un intento por influenciar a la opinión pública, el periódico incluye a varios países y territorios que, en gran medida, eran oficialmente neutrales en el momento de la publicación de este mapa. Ese es el caso de gran parte de Sudamérica, con países como Ecuador, Perú, Venezuela o Uruguay, que únicamente declararon la guerra a Alemania en 1945, o también el de España y Afganistán, que se mantuvieron neutrales hasta el final de la guerra.