
Estos dos mapas fueron publicados en 1858 por el geógrafo y geólogo francés Antonio Snider-Pellegrini.
Poco después del descubrimiento de América por parte de los europeos, Abraham Ortelius ya observó la similitud que existía entre las costas del Nuevo Mundo y el Viejo Mundo, lo que según su interpretación solo podía haber ocurrido si América se hubiera separado de África y Europa mediante una sucesión de terremotos y diluvios.
Las afirmaciones de Ortelius se perdieron, al menos hasta 1858, cuando Antonio Snider-Pellegrini estableció de nuevo esta teoría e intentó formalizarla. No solo había una gran similitud entre ambas costas, sino que, además, las evidencias fósiles a ambos lados del océano Atlántico coincidían.
Como parte de sus estudios, Snider-Pellegrini publicó estos dos mapas donde muestra cómo pudo haber sido la distribución de las tierras antes de la separación y posteriormente.
Podéis leer más en detalles en este artículo sobre la historia de Pangea.