Mapa de la República del Ecuador (1858)

Este mapa, publicado por el ecuatoriano Manuel Villavicencio en 1858, es el primer esfuerzo por cartografiar Ecuador de forma sistemática y organizada.

El desarrollo de este mapa no contó con apoyo o financiación estatal, sino que surgió únicamente del interés de Villavicencio por lograr una representación fidedigna de Ecuador. Esto le llevó a hacer múltiples viajes, en los que tomó información de primera mano y preguntó a las poblaciones locales. El mapa logró una gran popularidad en el país y fue utilizado en escuelas durante más de 30 años.

El mapa divide Ecuador en las nueve provincias que existían en aquel momento (Guayas, Azuay, Chimborazo, Imbabura, Loja, Manabí, Pichincha, Esmeraldas y Cotopaxi), incluye el archipiélago de las Galápagos y, además, incorpora también la provincia de Oriente. Esta provincia no existía aún oficialmente (se formaría en 1561), pero fue de gran importancia para Villavicencio.

Precisamente por culpa de la provincia de Oriente, este mapa fue duramente criticado. En toda esta región, Villavicencio pintó múltiples montañas y ríos imaginarios que no se correspondían con la realidad del territorio.

Como detalle curioso, la provincia de Oriente también incluye una frontera en la que el propio autor dejó por escrito que toma como referencias accidentes geográficos, el río Amazonas al sur y la cordillera del Putumayo en el norte, no porque fueran los reclamos de la República del Ecuador, sino por ser su opinión.

Fuentes


Si te gustan los mapas, no dudes en apuntarte a la newsletter (en español o en inglés) y colaborar con el proyecto. Con la suscripción puedes tener acceso a todos los mapas del catálogo en alta resolución.

Newsletter Mapas Milhaud Newsletter A Cartographer's Tale