Este mapa, creado por Gottfried Hensel en 1741 y restaurado por Jakub Marian en 2018, fue publicado por Homann Erben dentro su libro Synopsis Universae Philologiae (Sinopsis de la filología universal).
El mapa muestra la distribución lingüística de África. Para ello, escribe el padre nuestro en la lengua utilizada en cada una de las regiones. A diferencia de los mapas que realizó para Asia o Europa, el conocimiento sobre las lenguas del continente africano era muy limitado, así que únicamente trató el árabe, el copto (Egipto) y el amárico (Etiopía).
En el lateral izquierdo y en la parte inferior, el autor incluye los alfabetos del amárico y del copto. Como dato curioso, también aparecen dos ilustraciones que hacen referencia al uso de los jeroglíficos en Egipto.
Para intentar entender correctamente el mapa, es importante contextualizar. Hensel estaba muy influenciado por las teorías lingüísticas del siglo XVII, en las que el mito de la Torre de Babel aún tenía mucho peso. Esa es la razón por la que la distribución lingüística que se presenta en este mapa no es representativa de la época y, posiblemente, de ningún momento concreto de la historia, aunque sí que menciona lenguas que se han hablado en cada lugar.
Aquí podéis ver también el mapa lingüístico de Europa y el mapa lingüístico de Asia, también obra de Hensel.
Fuentes
- 1741 linguistic map of Europe, Asia, and Africa
- Asia Polyglotta, Linguarum Genealogiam cum Literis, scribundique Modis exhibens