Mapa lingüístico del Indostán (1978)

Este mapa, editado por Joseph E. Schwartzberg en 1978, forma parte de A Historical Atlas of South Asia (Un atlas histórico de Asia del Sur).

El mapa muestra la distribución lingüística de la región del Indostán. Dada la alta complejidad, el autor divide con diferentes colores las principales familias de la región:

  • Lenguas altaicas (en marrón), como el turcomano o el uzbeco.
  • Lenguas austroasiáticas (en verde oscuro), como las lenguas munda.
  • Lenguas drávidas (en azul oscuro), como el támil, télugo o canarés.
  • Lenguas indoeuropeas (en azul claro), como el hindi, el pastún o el persa (farsi).
  • Lenguas malayo-polinesias (en verde).
  • Lenguas semíticas (en verde claro).
  • Lenguas sino-tibetanas (en rosa), como el birmano o las lenguas tibetanas (bódicas).
  • Lenguas kra-dai (en granate), como el tailandés o el chan.

El mapa también incorpora una detallada división de ramas dentro de cada una de las familias, representadas con rayas y puntos. A su vez, dentro de cada rama, las lenguas aparecen representadas con etiquetas negras, y los dialectos de cada lengua con etiquetas rojas.

Los datos están principalmente extraídos del censo de la India y Pakistán de 1961, aunque también incorpora información de otros censos y diversos artículos académicos entre 1950 y 1973.

Fuentes


Si te gustan los mapas, no dudes en apuntarte a la newsletter (en español o en inglés) y colaborar con el proyecto. Con la suscripción puedes tener acceso a todos los mapas del catálogo en alta resolución.

Newsletter Mapas Milhaud Newsletter A Cartographer's Tale