Mapa lingüístico del Cáucaso (2012)

Este mapa, creado por Jake Coolidge para GeoCurrents en 2012, con ayuda de la lingüista rusa Asya Pereltsvaig, muestra la distribución de lenguas en la región del Cáucaso.

Esta región montañosa se caracteriza por tener un complejo entramado étnico-lingüístico. Para facilitar la visualización, los autores marcan en la leyenda las familias a las que se corresponde cada lengua:

  • Lenguas caucásicas nororientales (Northeast Caucasian), como el avar o el lezguio.
  • Lenguas caucásicas noroccidentales (Northwest Caucasian), como el cabardino o el adigués.
  • Lenguas kartvelianas (South Caucasian), como el georgiano.
  • Lenguas indoeuropeas (Indo-European), como el ruso, el armenio y el kurdo.
  • Lenguas nakh (Nakh), como el checheno.
  • Lenguas semíticas (Semitic), como el asirio.
  • Lenguas túrquicas (Turkic), como el azerí

Las lenguas mayoritarias en la región se corresponden con las lenguas oficiales y mayoritarias de los cuatro países que tienen territorio en la región: Rusia, Georgia, Armenia y Azerbaiyán.

Fuentes