Este mapa, publicado por el matemático Steve Waterman en 2013, presenta el mundo mediante la proyección mariposa de Waterman, ideada por él mismo en 1996.
Esta proyección está influenciada por la proyección mariposa de Cahill, definida por primera vez por Bernard Cahill en 1909. Ambas proyecciones se fundamentan en un octaedro, pero, a pesar de tener muchas semejanzas, difieren en las matemáticas que las fundamentan. Esto lleva a la proyección de Cahill a ser conforme (mantiene las formas), mientras que la de Waterman busca el compromiso entre formas, ángulos y superficies.
Este mapa de 2012, además, trunca la parte sur del planeta, creando un espacio dedicado a la Antártida. De esta forma, Waterman logra representar todas las tierras emergidas contiguas, estableciendo los cortes únicamente en las zonas marítimas.
Se puede leer más sobre proyecciones cartográficas en este artículo: Proyecciones cartográficas: deformar la Tierra para poder representarla