Mapa de las Placas Tectónicas (2020)

Este mapa, creado por Abel Gil Lobo para la web El Orden Mundial, muestra la distribución y situación de las principales placas tectónicas en el mundo.

Las placas tectónicas son cada uno de los fragmentos de la corteza terrestre que fluyen sobre el manto superior de la Tierra. Estas placas chocan y se separan entre sí, siendo responsables del vulcanismo y los terremotos, así como de los cambios en la morfología terrestre a lo largo de millones de años.

Este mapa muestra las que popularmente son las 15 placas tectónicas principales:

  • Placa Norteamericana
  • Placa del Pacífico
  • Placa de Juan de Fuca
  • Placa de Cocos
  • Placa del Caribe
  • Placa Euroasiática
  • Placa de Nazca
  • Placa Sudamericana
  • Placa de Scotia
  • Placa Africana
  • Placa Arábiga
  • Placa India
  • Placa Filipina
  • Placa Australiana
  • Placa Antártica

El mapa además incluye algunas de las subplacas más activas, como son la Subplaca Somalí, la Subplaca Amuria y la Subplaca de Sonda.

En el ámbito académico, las placas se suelen dividir en siete placas tectónicas primarias (Africana, Antártica, Euroasiática, Indo-Australiana, Norteamericana, Pacífica y Sudaméricana), un número variable de placas secundarias, aquellas con mayor actividad en los extremos de las principales, y más de sesenta microplacas con una actividad limitada.

Fuentes


Si te gustan los mapas, no dudes en apuntarte a la newsletter (en español o en inglés) y colaborar con el proyecto. Con la suscripción puedes tener acceso a todos los mapas del catálogo en alta resolución.

Newsletter Mapas Milhaud Newsletter A Cartographer's Tale