Las leyes de ciudadanía en el mundo (2021)

Este mapa, realizado por Álvaro Merino para El Orden Mundial en 2021, muestra cómo se obtiene la ciudadanía en el momento del nacimiento en cada país del mundo.

En distintos países del mundo aplican leyes distintas para otorgar la ciudadanía a los recién nacidos, en función de distintos criterios jurídicos:

  • Ius solis (en amarillo): En estos países, el mero hecho de nacer en ellos garantiza la nacionalidad de ese país.
  • Ius sanguinis, hijo de ciudadano (en verde): Los hijos de ciudadanos de estos países obtienen automáticamente la ciudadanía, al margen del lugar de nacimiento.
  • Ius sanguinis, hijo de residente (en azul): Los hijos de residentes en estos países obtienen automáticamente la ciudadanía, aunque sus padres no sean ciudadanos.
  • Otras (en naranja): Con este color se incluyen países con otros criterios más complejos, como por ejemplo el caso de Uganda o Papúa Nueva Guinea, donde también puedes conseguir la ciudadanía al nacer si tus padres o abuelos formaban parte de una de las etnias del país.

En el mapa, de 2021, incluía a Liberia en naranja por una legislación en la que también eran relevantes cuestiones de género. Esto fue erradicado tras una reforma en 2022.

Fuentes


Si te gustan los mapas, no dudes en apuntarte a la newsletter (en español o en inglés) y colaborar con el proyecto. Con la suscripción puedes tener acceso a todos los mapas del catálogo en alta resolución.

Newsletter Mapas Milhaud Newsletter A Cartographer's Tale