Este mapa, publicado por Robelin en París, muestra la división administrativa de la República de Nicaragua en 1913.
En el mapa aparece incorporada Costa de Mosquitos, como Reserva Mosquita, después del reconocimiento del Reino Unido mediante el tratado Altamirano-Harrison de 1905. Además, también se incluye un reclamo territorial sobre Honduras en el norte, en torno a la laguna de Caratasca.
Se puede apreciar la compleja administración territorial, muy cambiada respecto a la actual. En 1913, esta tenía un total de 18 divisiones, con distinta autonomía y una extensión que en muchos casos era diferente a la actual: Chinandega, Esteli, Nueva Segovia, Comarca del Cabo de Gracias a Dios, León, Jinotega, Matagalpa, Distrito del Princzapolka, Reserva Mosquita, Comarca de San Juan del Norte, Comarca del Siquia, Chontales, Comarca del Río Grande, Granada, Managua, Masaya, Carazo, Rivas.