Este mapa de Ronda, en la provincia de Málaga, fue creado por Melchor de Gerona. La ilustración está datada en torno a 1810, aunque posiblemente se realizó algo antes, ya que se encuadra en el contexto de las invasiones Napoleónicas y la defensa de las ciudades españolas frente a las tropas francesas. Ronda fue tomada el 10 de febrero de 1810, de ahí que es posible que el mapa se publicase entre 1808 y 1809.
Más que un plano de la ciudad, se trata de un croquis, ya que se centra exclusivamente en la representación de la defensa de la ciudad, sin mantener ser fiel a las formas y los tamaños de las distintas partes de Ronda.
Para identificar de forma correcta cada una de las zonas, es importante detallar que el mapa está orientado con el norte en la parte derecha y el sur en la parte izquierda. El conocido como barrio del Mercadillo, en la parte derecha, se muestra mucho más estrecho de lo que es en la realidad, para facilitar la representación. A su izquierda se aprecia el reconocido Tajo de Ronda, con los tres puentes que ya existían a comienzos del siglo XIX. En la parte central aparece la zona amurallada, con los barrios de la Medina y el Arrabal Alto. A la izquierda, totalmente deformado, se aprecia el barrio de San Francisco, ya fuera del recinto amurallado.
Además de murallas, puentes y accidentes geográficos, el mapa también muestra cuál ha de ser la posición de los distintos parapetos para defenderse de la inminente invasión.