Este mapa es uno de los más populares que se han utilizado en Internet a lo largo del siglo XXI para hablar del conflicto entre Palestina e Israel. Aparece por primera vez en el libro A Puppy Dies, publicado en 2003 por el reverendo anglicano Timothy Biles. En el libro, el autor establece como fuente del mapa a la organización británica Palestine Solidarity Campaign (PSC), aunque este hecho nunca ha conseguido ser validado.
Se trata de un mapa propagandístico que muestra una particular visión de la posesión de la tierra por parte de Palestina e Israel, muy posiblemente tomando como base la secuencia de mapas creados por Paul J. Pugliese para la revista Time en 1980. La gran diferencia de esta secuencia de mapas respecto a la de Pugliese es la afirmación de que en 1946 prácticamente toda la tierra era de palestinos, cuando la realidad era mucho más compleja. El territorio, de facto, era del Reino Unido, aunque es cierto que había una parte importante del territorio que estaba en manos de palestinos, aunque no muy superior al que estaba en manos de judíos. Este otro mapa muestra la propiedad del territorio en 1945.
A pesar de no ser la intención directa del autor, este mapa terminó popularizándose en foros neonazis y antisemitas, no por simpatía por Palestina, sino por odio hacia el sionismo. Eso llevó al mapa a recibir fuertes críticas por distintos sectores, principalmente desde el estado israelí y los movimientos sionistas. Aunque algunas de las críticas tienen más fundamento histórico y documental que otras, no es menos cierto que el carácter propagandístico del mapa sea manifiesto.
Nota: Si os interesa la propaganda, os recomiendo que echéis un vistazo al libro que he escrito: La batalla de la propaganda. En el enlace cuento en detalle la temática y estructura del libro, y tenéis un puñado de opciones para poder comprarlo.