Este mapa aparece forma parte del primer volumen de An Universal History (Una historia universal), cuya primera edición fue impresa en Londres en 1747. Este libro tiene la colaboración de múltiples autores y académicos de la época. Los mapas del libro, como este, comúnmente son atribuidos a John Green, un pseudónimo utilizado por el cartógrafo irlandés Bradock Mead.
En el siglo XVIII, la teología cristiana estaba en plena búsqueda de los lugares que aparecen mencionados en el libro del Génesis, y este mapa ha de entenderse dentro de ese contexto, tal y como el publicado por Pieter Mortier en 1700.
A diferencia del mapa de Pieter Mortier, el mapa de Bradock Mead representa la situación del Jardín del Edén, el monte de Ararat y la ciudad de Babel según las tres hipótesis más comunes de la época (y mencionadas en el libro):
- Primera: El Paraíso cerca de Tiro, en el actual Líbnao.
- Segunda: El Paraíso cerca de Erzurum, en el noreste de la actual Turquía.
- Tercera: El Paraíso cerca de Basora, en el sur del actual Irak.
Este mapa, además de su labor especulativa, tiene el importante valor propagandístico de intentar validar el relato del Génesis con la localización de sus lugares más importantes en el mundo.
Nota: Si os interesa la propaganda, os recomiendo que echéis un vistazo al libro que he escrito: La batalla de la propaganda. En el enlace cuento en detalle la temática y estructura del libro, y tenéis un puñado de opciones para poder comprarlo.