Esta obra, dibujada por el cartógrafo británico John Emslie y publicada por James Reynolds en 1850, forma parte de una serie de 44 mapas y gráficos que se publicaron entre 1850 y 1860 en Inglaterra como respuesta a la demanda popular de información sobre los nuevos avances de la ciencia y la tecnología.

La ilustración incluye los principales ríos y lagos del mundo, de tal forma que se puede comparar fácilmente la longitud de los distintos ríos y el tamaño de los diferentes lagos. En la parte inferior aparecen listados todos los ríos y lagos que aparecen representados, agrupados por continentes. En el caso de los lagos, además se incluye la extensión, con las mediciones de la época.

Cabe destacar que el mapa muestra como el río más largo del mundo el Mississippi, con una amplia ventaja sobre los tres ríos que se muestran a continuación: el Amazonas, el Nilo y el Yangtsé. Desde comienzos del siglo XX se ha considerado el Nilo como el río más grande, aunque en los últimos años se han publicado varios estudios que sugieren que el Amazonas pueda ser ligeramente más largo. El Yangtsé sigue a estos dos ríos de cerca en tercer puesto, mientras que el Mississippi estaría en un séptimo lugar, por detrás del río Amarillo, el río de la Plata y el Níger.

En el caso de los lagos, quizá lo más sorprendente sea que se estimaba que el lago Chad tenía una extensión veinte veces mayor de la actual. Aún así, muy lejos de su tamaño prehistórico.

Fuentes