Este mapa, impreso en torno a 1894 por la litográfica A. Lynn, sucesora de Morris, muestra el alumbrado marítimo de la isla de Puerto Rico.
El objetivo del mapa se centra en los principales faros que cubrían todo el litoral de la isla. En 1869, el gobierno de España propuso el primer plan para crear una jerarquía de faros que ayudasen a la navegación de embarcaciones cerca de las costas de Puerto Rico. Para ello se definieron dos órdenes de faros en función de su altura y luz, los cuales aparecen representados en el mapa mediante circunferencias que describe el alcance de la luz de cada faro.
El mapa también incluye las redes de carreteras y ferrocarriles que existía en la isla en aquel momento. De hecho, el mapa no está datado en sí, pero la situación de construcción de la red de transporte permite averiguar que tuvo que publicarse en algún momento entre 1894 y 1902, que fue el periodo en el que la construcción de la línea de ferrocarril estuvo parada.
Fuentes
- Plano de la isla de Puerto-Rico, con el alumbrado marítimo.
- Plano de la isla de Puerto-Rico, con el alumbrado maritimo.