Este mapa, obra del Servicio Geográfico Militar Griego en 1999, muestra la expansión territorial de Grecia desde su independencia. Fue creado como un regalo del ejército griego al parlamento del país. Del mapa se produjeron múltiples copias que fueron distribuidas y vendidas por toda Grecia.
Entre 1821 y 1830, Grecia libró su guerra de Independencia contra el Imperio Otomano, con ayuda de Francia, Rusia y el Reino Unido. En 1822 se estableció un gobierno provisional y, entre 1827 y 1832 ya se declaró de forma unilateral la Primera República Helénica. Tras la Conferencia de Londres de 1832 se estableció de forma definitiva el Reino de Grecia.
Este mapa ya muestra el Reino de Grecia como punto de partida, en amarillo, y en otros colores representa las expansiones territoriales griegas hasta 1947:
- En rosa, 1864: El Reino Unido devuelve las islas Jónicas a Grecia.
- En verde, 1881: Tras la Conferencia de Constantinopla, Grecia adquiere Tesalia.
- En rojo, 1913: Al fin de las Guerras de los Balcanes, en el Tratado de Bucarest, Grecia adquiere Creta, Epiro y Macedonia.
- En morado, 1920: En el Tratado de Sèvres, Grecia obtiene de Bulgaria la Tracia.
- En morado rayado, 1923: Con el tratado de Lausana, Grecia devuelve la Tracia Oriental y Jonia a la recién creada Turquía.
- En verde, 1947: Italia cede el Dodecaneso a Grecia, tras el final de la Segunda Guerra Mundial.
En la parte inferior derecha también se incluye una pequeña síntesis de la historia de Chipre, infiriendo en cierto modo los derechos históricos que podría tener Grecia sobre la isla. Esto, en parte, puede entenderse como una intención propagandista de los autores del mapa.