Este mapa apareció por primera vez en una edición de 1940 de la revista japonesa Compañeros y estudiantes en el frente, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
Esta revista, a través de distintos artículos, buscaba imponer una narrativa persuasiva en los más jóvenes, para que percibieran de forma positiva la actitud expansionista del Imperio del Japón y los sacrificios del ejército.
En este mapa, en concreto, se muestra la situación de la expansión japonesa en el océano Pacífico en 1940, así como el peligro de la amenaza estadounidense. Desde Estados Unidos se muestran varias flechas con las cual se avisa de un posible ataque estadounidense para frenar el avance de Japón. La línea superior está acompañada de un texto en el que se presupone que el objetivo de los movimientos de tropas en el Pacífico por parte de Estados Unidos es invadir el Extremo Oriente.
Japón y todas sus posesiones en Asia aparecen protegidas por múltiples barcos, lo cual denota una sensación de superioridad militar respecto a los pocos barcos estadounidenses o australianos que aparecen en el mapa. Por si el aspecto visual no fuera suficiente, el texto que hay frente a la línea de barcos del archipiélago del Japón afirma «Japón es invencible».
En este artículo podéis leer en detalle las estrategias propagandísticas utilizadas en el sistema educativo japonés durante la Segunda Guerra Mundial.
Nota: Si os interesa la propaganda, os recomiendo que echéis un vistazo al libro que he escrito: La batalla de la propaganda. En el enlace cuento en detalle la temática y estructura del libro, y tenéis un puñado de opciones para poder comprarlo.