Mapa del Reino de Navarra (1772)

Este mapa fue creado por el cartógrafo español Tomás López de Vargas Machuca en el año 1772 y publicado póstumamente por sus hijos dentro del “Atlas Geográfico de España” de 1804. El mapa representa el Reino de Navarra con los límites territoriales antes de la reforma de la administración provincial de Javier de Burgos en 1833.

El Reino de Navarra comprendía, aproximadamente, la actual Comunidad de Navarra. Esta limitaba al norte con Francia, al este con el Reino de Aragón, al sur con la provincia de Soria, al suroeste con la provincia de Burgos, al oeste la provincia de Álava y al noroeste con la provincia de Guipúzcoa.

El reino aún estaba dividido en las cuatro merindades creadas en el siglo XIII, la merindad de Pamplona, la merindad de Estella, la merindad de Tudela y la merindad de Sangüesa (Sanguessa), a la que se añadió la merindade de Olite en 1407. El mapa incluye también referencias a los distintos valles que aun en la actualidad dan nombre a muchos de los municipios de Navarra.

Como dato curioso, el mapa también hace referencia a la Baja Navarra o tierra de Ultrapuertos. Esta región, actualmente parte de Francia, estuvo bajo control del Reino de Navarra desde principios del siglo XIII hasta la anexión de Navarra al Reino de Castilla en 1521 y el consecuente abandono de la Baja Navarra por la dificultad para defenderlo.

Se puede leer más sobre Tomás López y su atlas en este artículo de la newsletter: Tomás López y el primer atlas detallado de España (1804).

Fuentes


Si te gustan los mapas, no dudes en apuntarte a la newsletter (en español o en inglés) y colaborar con el proyecto. Con la suscripción puedes tener acceso a todos los mapas del catálogo en alta resolución.

Newsletter Mapas Milhaud Newsletter A Cartographer's Tale